Conseguir un mayor ahorro energético en nuestra vivienda o edificio es una de las preocupaciones más extendidas en la sociedad. De ahí, ha nacido el sistema de aislamiento SATE que se trata de un aislante térmico para obras nuevas o rehabilitaciones de edificios que consigue dar de manera rápida y sencilla un mejor aislamiento a las viviendas.
Se trata de la opción más popular del sector de la construcción en productos de aislamiento. En Almadasa, somos expertos en la instalación del sistema de aislamiento SATE y contamos con infinidad de acabados para asegurar la durabilidad, diseño y aislado del edificio.
El SATE es una solución técnica cuyo objetivo es el de mejorar la eficiencia energética en edificios, está indicado para reducir el gasto de energía en infraestructuras con un mayor consumo. Su principal característica es su gran capacidad de aislar térmicamente cualquier construcción.
Fases en la ejecución del sistema de aislamiento SATE
El sistema integral SATE se combina con la superposición de varios productos y elementos que se relacionan entre sí para aislar la facha o patios interiores de un edificio. Cada uno de estos componentes tienen su propia función individual, pero que juntos forman un sistema de aislamiento con excelente calidad.
Base para la instalación del sistema de aislamiento SATE
Se trata del soporte que va a llevar cada una de las capas que conforma el SATE, para que funcione correctamente, el edificio debe de estar en buenas condiciones. Es decir, libre de humedades, sin desprendimientos de pintura, pared plana, etc.
Una vez que la fachada está adecuada, se instalan unos perfiles de arranque metálicos, estos sirven para sujetar la primera fila de paneles aislantes del sistema. Se instalan mediante un nivel y a una altura mínima de 15 cm desde el suelo, atornillándose directamente a la pared.
Toda la fachada debe de ir con líneas de perfiles de arranque, y dejando una separación entre línea y línea de unos 3 mm por si existe alguna dilatación posterior. Podemos encontrar diferentes tamaños de perfiles para adaptarlos al proyecto.
Estos se colocarán en toda la fachada y también para cubrir laterales, el cierre superior, ventanas y esquinas.
Instalación de los paneles de aislamiento SATE
Los paneles de aislamiento son de lo más variados en este sistema, podemos encontrarlos con diferentes materiales como poliestireno, madera, corcho, entre otros y cada uno tiene sus características. Nuestra elección dependerá de la solución que se le quiera dar al edificio.
Los más comunes a la hora de instalar un SATE son los fabricados en placas rígidas con un tamaño de entre 6 y 8 cm, aunque podemos encontrarlos hasta de 20 cm. Todas estas placas se fijan al soporte que se ha instalado previamente en la fachada con mortero adhesivo y unos anclajes para asegurar la estabilidad de la placa SATE.
El mortero que se utiliza debe ser flexible e hidráulico para además de ser un buen fijador sea impermeable e ignífugo. Cuando se coloquen las placas aislantes no debemos de dejar hueco entre placas.
En cuanto a los anclajes, estos son expansibles y junto al adhesivo, mejoran la fijación de los paneles. Se pueden encontrar de diferentes tamaños para adaptarlos al grosor del aislamiento.
Las ventajas de ser una instalación en exterior es que aumentará el grosor del edificio pero no del interior de nuestra vivienda.
Revestimiento de mortero para unificar la fachada
Una vez están instaladas, se recubre toda la fachada con un mortero y una malla de fibra de vidrio para darle más refuerzo. Lo que se consigue es proteger y anclar definitivamente el sistema de aislamiento SATE. Además funciona de base para posteriormente realizar el revestimiento final.
Normalmente se realizan dos capas de mortero base, puede utilizarse el adhesivo para pegar las placas, y entre ellas se insertan las mallas de refuerzo. Se impregna toda la fachada e incluso las esquinas. Las mallas son imprescindibles para mejorar la estructura y evitar tensiones sobre las placas de aislamiento. Además son muy resistentes a la oxidación.
Imprimación y revestimiento de acabado
Antes de instalar un revestimiento de acabado decorativo, se realiza la imprimación de la fachada aislada con SATE para mejorar la adherencia de todos los elementos. Además evita que los colores de la capa base salgan con el acabado final.
Finalmente, se proyecta un mortero de revestimiento con acabados muy diversos, estos dependerán del gusto del cliente. Los hay acrílicos, minerales, mixtos, coloridos, etc. Además de aportar una fachada con multitud de acabados y texturas, su principal característica es que evita las filtraciones de agua y no transmite humedad al interior de la vivienda. También protege el aislamiento de los agentes externos.
Esperamos que os haya podido servir de ayuda esta guía sobre la instalación del sistema de aislamiento SATE y sepáis cuáles son las grandes ventajas que este sistema nos ofrece. ¿Sabías que era tan fácil de instalar? ¿Has pensado en utilizarlo para tu vivienda o edificio? Puedes realizarnos cualquier consulta.